¿Cuánto se devalúa un auto cada año en México?

AutoArtículo20 de enero de 2025

Comparte esto

El tiempo no perdona, y en el caso de los autos, esto se traduce en devaluación. Desde el momento en que un vehículo sale del concesionario, comienza a perder valor, algo completamente normal pero que puede impactar tus finanzas si no estás preparado. En este artículo te explicamos cuánto se devalúa un auto en México, qué factores influyen y cómo puedes mitigar este proceso para cuidar tu inversión.

¿Qué es la devaluación de un auto?

La devaluación es la pérdida de valor de un auto con el paso del tiempo y el uso. En México, este proceso inicia desde el primer momento que un vehículo nuevo es conducido fuera de la agencia de autos, perdiendo aproximadamente un 15% de su valor inicial. A partir de ahí, se estima que el auto pierde alrededor de un 5% de su valor cada año.

Sin embargo, la tasa de depreciación puede variar según varios factores, como el modelo, la marca y el cuidado que reciba el vehículo.

Factores que influyen en la devaluación

Kilometraje:
Un auto con menor recorrido suele ser más atractivo para los compradores, ya que implica menor desgaste. Mantener un kilometraje moderado es esencial para conservar el valor.

Estado físico:
Rayaduras, golpes, abolladuras o un interior descuidado impactan negativamente en el precio de reventa. El cuidado estético es clave para minimizar la depreciación.

Condiciones mecánicas:
Autos con sistemas mecánicos en buen estado (frenos, motor, suspensión, etc.) tienden a mantener su valor por más tiempo. Realizar mantenimiento preventivo es una inversión necesaria.

Actualización tecnológica:
Los autos con tecnologías desactualizadas, como sistemas de sonido o de navegación antiguos, suelen perder valor más rápido frente a modelos con opciones modernas.

Modelo y marca:
Algunas marcas y modelos son más valorados en el mercado de reventa debido a su reputación de confiabilidad y durabilidad.

¿Cómo puedes minimizar la depreciación de tu auto?

Aunque no es posible evitar que un auto pierda valor, hay varias acciones que puedes tomar para que su depreciación sea menor:

Realiza mantenimiento regular:
Programa revisiones periódicas con tu mecánico de confianza. Cambiar piezas desgastadas y mantener los sistemas en óptimas condiciones puede evitar reparaciones costosas en el futuro.

Cuida la estética:
Limpia tu auto con frecuencia, evita rayaduras y protege la pintura del sol, la lluvia y otros factores climáticos. Esto mantendrá su apariencia como nueva.

Conduce de forma responsable:
Evitar frenadas bruscas, golpes en las llantas y sobrecargas ayudará a conservar las partes mecánicas en buen estado.

Contrata un seguro de autos:
Contar con un seguro no solo te protege ante accidentes o robos, sino que también cubre daños menores, como roturas de cristal o golpes.Además, contar con un seguro activo incrementa la confianza de los posibles compradores en caso de querer vender el vehículo.

Conclusión

Si bien la depreciación es inevitable, puedes tomar medidas para reducir su impacto y mantener tu auto en las mejores condiciones posibles. Al cuidar tu vehículo y complementarlo con un seguro confiable, estarás preparado para enfrentar cualquier imprevisto.

En Zurich, queremos ser tu aliado en la protección de tu patrimonio. Descubre nuestros seguros autos y encuentra la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.