4 formas de saber que tus amortiguadores necesitan un cambio

AutoArtículo20 de enero de 2025

Viajar debería ser una experiencia emocionante, pero el estrés de perder tu maleta en el aeropuerto puede arruinar el mejor de los planes. ¡No te preocupes! Aquí te explicamos los pasos que debes seguir si esto te sucede y cómo protegerte con una asistencia de viajes que te respalde en todo momento.
Comparte esto

¿Sientes que tu auto no responde como antes al manejar? ¿Escuchas ruidos extraños al pasar un bache o un tope? Estas son señales que podrían indicar que los amortiguadores de tu vehículo están desgastados y necesitan atención inmediata. Los amortiguadores son una pieza fundamental para garantizar la seguridad, estabilidad y comodidad de tu conducción. A continuación, te explicamos cómo identificar si es momento de reemplazarlos.

La importancia de los amortiguadores

Antes de abordar las señales de desgaste, es importante entender por qué los amortiguadores son esenciales:

  • Absorben las irregularidades del camino para una conducción más suave.
  • Ayudan a controlar la dirección y estabilidad del auto.
  • Soportan el peso del vehículo y mantienen la altura adecuada.
  • Garantizan que las llantas se mantengan en contacto con el suelo, mejorando la tracción.
  • Previenen el desgaste prematuro de otros componentes como frenos y neumáticos.

Unos amortiguadores en buen estado no solo mejoran tu experiencia al volante, sino que también son clave para tu seguridad y la de los demás.

1. Ruido inusual

Si escuchas traqueteos, chirridos o golpes cada vez que conduces sobre un terreno irregular, es una señal clara de que los amortiguadores podrían estar dañados. Esto suele ocurrir debido a la falta de lubricación, lo que provoca que las piezas internas choquen entre sí, causando estos ruidos molestos.

2. Inestabilidad al manejar

¿Tu auto se balancea más de lo normal al pasar topes o al tomar curvas? Esto indica que los amortiguadores no están absorbiendo correctamente las fuerzas del movimiento. Un balanceo excesivo no solo afecta la comodidad al conducir, sino que también incrementa el desgaste de otros componentes, como los rines y los frenos.

3. Desgaste irregular de los neumáticos

Revisa tus neumáticos regularmente. Si notas un desgaste desigual, especialmente en la parte interna o externa, esto podría deberse a que los amortiguadores no están manteniendo las llantas en contacto uniforme con el pavimento. Unos neumáticos en mal estado afectan la tracción y aumentan el riesgo de accidentes.

4. Rebote excesivo

Un auto con amortiguadores en buen estado debería estabilizarse rápidamente tras pasar por un bache. Si tu vehículo rebota varias veces antes de nivelarse, es probable que los amortiguadores estén desgastados. Este problema no solo compromete la estabilidad del vehículo, sino que también puede causar daños adicionales al sistema de suspensión.

Cómo cuidar tus amortiguadores

Si bien los amortiguadores tienen un desgaste natural con el tiempo, puedes prolongar su vida útil con estos consejos:

  • Evita frenar de forma brusca siempre que sea posible.
  • Acelera gradualmente para reducir el impacto en el sistema de suspensión.
  • Toma las curvas con suavidad para evitar presión excesiva.
  • Modera la velocidad al pasar sobre topes y baches.
  • Realiza un chequeo preventivo cada 20,000 kilómetros o según las recomendaciones del fabricante.

Identificar las señales de desgaste en los amortiguadores de tu auto es crucial para mantener su rendimiento y garantizar tu seguridad al volante. Realiza revisiones periódicas y mantén tu auto en las mejores condiciones para un manejo seguro.