5 consejos para mantener tu auto listo para la carretera

AutoArtículo13 de enero de 2025

Salir de viaje en carretera puede ser muy divertido, pero es sumamente importante tener tu auto en buenas condiciones para evitar accidentes. ¡Sigue estos consejos y disfruta de una nueva aventura!
Comparte esto

Viajar por carretera es una experiencia inolvidable que nos permite disfrutar de paisajes increíbles y crear recuerdos memorables. Sin embargo, para que estos momentos sean realmente placenteros, es fundamental garantizar la seguridad de todos los pasajeros y evitar inconvenientes mecánicos durante el trayecto. A continuación, te compartimos cinco consejos prácticos para mantener tu auto en óptimas condiciones y disfrutar de un viaje sin contratiempos.

¿Por qué es importante tomar medidas adicionales para viajar por carretera?

Aunque conducir en ciudad y en carretera puede parecer similar, existen diferencias significativas que requieren mayor atención. En carretera:

  • Las velocidades son más altas, aumentando el riesgo en caso de fallas.
  • Las distancias entre servicios como gasolineras o talleres suelen ser mayores.
  • Las condiciones del camino pueden variar, desde curvas pronunciadas hasta terrenos irregulares.

Tomar medidas preventivas no solo protege tu seguridad, sino que también te da tranquilidad durante el viaje.

Pasos a seguir antes del viaje

  1. Realiza un chequeo general del auto: antes de salir, verifica que los frenos estén en buen estado, los neumáticos tengan la presión adecuada y no presenten fugas, y que las luces funcionen correctamente. También asegúrate de que la alineación esté correcta para evitar un desgaste irregular de las llantas.
  2. Llena el tanque de gasolina: incluso si no planeas utilizar toda la capacidad, un tanque lleno te dará margen de maniobra ante imprevistos como desvíos o falta de estaciones de servicio en el trayecto.
  3. Revisa los niveles de aceite y anticongelante: asegúrate de que los niveles sean los recomendados. Lleva botellas extra en caso de emergencia para evitar sobrecalentamiento o daños al motor.
  4. Llanta de refacción y herramientas: verifica que la llanta de refacción esté en buen estado y lleva las herramientas necesarias para un cambio rápido en caso de pinchazo.
  5. Prepara tu comodidad: ajusta tu asiento y los espejos retrovisores para tener una postura cómoda y una visibilidad completa.

Recomendaciones durante el viaje

  1. Protege tu visión: utiliza lentes de sol si el día es soleado para evitar ser cegado por los rayos y mantener una conducción segura.
  2. Sigue las normas de tránsito: respeta los límites de velocidad y evita rebasar en curvas o zonas de poca visibilidad. Además, no lleves más personas de las que permite el vehículo.
  3. Cinturones de seguridad para todos: todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento. Esta medida básica puede salvar vidas en caso de accidente.
  4. Evita manejar cansado: si el trayecto es largo, planifica relevos con otros conductores o haz paradas frecuentes para descansar. Manejar con sueño reduce la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes.
  5. Ten a la mano números de emergencia: guarda en tu teléfono los números de emergencia, como policía, ambulancia y asistencia vial. En caminos federales, puedes marcar al 074 para solicitar ayuda.

Consejos adicionales para un viaje seguro

  • Lleva un kit de emergencia con herramientas básicas, agua, botiquín, linterna y cables para batería.
  • Planea tu ruta con anticipación y verifica las condiciones climáticas para evitar sorpresas en el camino.
  • Asegúrate de mantener una distancia adecuada entre tu vehículo y los demás para reaccionar ante frenados repentinos.
  • Contrata un seguro de auto confiable: un seguro de auto no solo es obligatorio para transitar por carretera, sino que también es tu mejor aliado en caso de imprevistos como accidentes, fallas mecánicas o asistencia en carretera. En Zurich, encontrarás coberturas diseñadas para brindarte tranquilidad y seguridad en cada viaje.

Un auto en buenas condiciones es clave para disfrutar de un viaje por carretera seguro y sin complicaciones. Siguiendo estos consejos, estarás preparado para cualquier situación y podrás enfocarte en lo más importante: disfrutar el trayecto y crear recuerdos inolvidables.