Si lo tuyo es andar en bicicleta, debes leer esto

FamiliaArtículo23 de septiembre de 2021

Seguro te has preguntado si es la mejor opción moverte en bicicleta en una ciudad llena de autos y transporte público, pero para despejar tus dudas, acá te damos una lista de recomendaciones y datos que te serán muy útiles para tener un camino seguro y viajar en sana convivencia con respecto a los demás vehículos.

Comparte esto

Pero, ¿cuáles son mis derechos como ciclista?

Antes de tomar una decisión, debes conocer cómo puedes protegerte y qué cosas están permitidas según el reglamento de tránsito. Sigue leyendo y toma nota ✏️

  • Preferencia al pasar: Al dar la vuelta, puedes pasar antes que un vehículo motorizado
  • Infracciones: Ten en cuenta que los agentes viales pueden amonestarte sólo de forma verbal. En caso de arrollar o lesionar a un peatón, este puede remitirte ante un juez cívico
  • Por dónde circular: La manera más segura por la calle, es por en medio del carril, donde los autos y camiones puedan verte. En calles secundarias o locales con intersección y semáforo, puedes cruzar sin esperar el cambio  a siga con precaución.
  • Sólo los ciclistas pueden hacer uso de las ciclovías, no deberá haber automotores estacionados o en movimiento
  • Consejos para ser un ciclista previsor y no morir en el intento:
  • Por tu seguridad, transita en vías que indiquen el paso de bicicletas
  • No olvides ceder el paso a los peatones y respetar su espacio
  • Espera detrás de las líneas de cruce si el semáforo indica alto - Respeta siempre las señales de tránsito
  • Rebasa por el lado izquierdo
  • Evita pasar en sentido contrario o por las banquetas
  • Avisa con tus brazos si darás vuelta
  • Utiliza siempre un casco y accesorios o luces que aumenten tu visibilidad
  • Sepárate al menos un metro y medio de los vehículos que te rodean, así podrás esquivar puntos ciegos de otras personas y puertas que se abren repentinamente 
  • No te distraigas con tu smartphone o tus audífonos
  • Si vas a dejar tu bici estacionada, recuerda ponerle una cadena con candado
  • Prepara un kit de herramientas que te permita realizar reparaciones rápidas

TIP ZURICH: Si conoces a alguien que conduzca un auto, recuérdale tener en consideración medidas para cuidar la movilidad de todos y que por seguridad tuya y de los demás, debe contar con la protección de un seguro de responsabilidad civil* que cubra, entre otras cosas: daños ocasionados a terceras personas y sus bienes, gastos médicos y legales.

Recuerda que si decides utilizar más tu bicicleta, estás ayudando a reducir la huella de carbono en el planeta, disminuyendo tus emisiones de CO2.

Si estás listo para rodar en #ModoSeguro, toma tu casco y vamos 🚲

(Fuente: SEMOVI))